Vender una propiedad en España mientras se vive en Francia
Puede parecer complicado o incluso arriesgado. La distancia, el idioma, la fiscalidad extranjera y las diferencias administrativas pueden desanimar fácilmente.
Sin embargo, con una buena preparación y socios de confianza, es un proceso totalmente viable, seguro y sin riesgos.
Cada vez más propietarios franceses eligen esta opción: quienes compraron una vivienda en España hace varios años o quienes dejaron el país manteniendo una residencia allí. Su objetivo: vender sin desplazarse, pero siguiendo a distancia cada etapa de la transacción.
Hoy en día, esto es completamente posible.
Las herramientas digitales, la firma electrónica, los poderes notariales y la coordinación a distancia entre notarios y agencias inmobiliarias permiten realizar una venta fluida y segura desde Francia.
Las agencias locales especializadas ofrecen a sus clientes un acompañamiento integral, desde el mandato de venta hasta la recepción de los fondos, sin necesidad de viajar a España.
Pero atención: vender a distancia no se improvisa.
Para que todo salga bien, es necesario conocer el marco legal, anticipar los trámites y adoptar los reflejos adecuados.
Aquí tienes las claves para realizar una venta a distancia con total seguridad.

En España, vender a distancia no solo es posible, sino habitual: solo hace falta contar con el acompañamiento adecuado, designar un representante de confianza y preparar los documentos necesarios a tiempo.
Designar un representante legal: el poder notarial
Es el elemento clave para realizar una venta a distancia.
Si no puedes desplazarte a España, puedes otorgar poder a una persona de confianza (familiar, abogado, notario o agencia inmobiliaria) para que firme en tu nombre.
Este poder notarial puede firmarse ante notario en Francia —y posteriormente apostillarse para que tenga validez en España— o redactarse directamente en España, si puedes acudir personalmente.
Autoriza a tu representante a realizar todos los trámites necesarios: negociación, firma del contrato de arras y firma de la escritura de compraventa ante notario español.
Preparar los documentos obligatorios
Sin estos documentos, ninguna venta puede llevarse a cabo:
Título de propiedad
Certificado de eficiencia energética
Último recibo del impuesto sobre bienes inmuebles (IBI)
Recibos de comunidad de propietarios
Facturas recientes de agua y electricidad
Y, en su caso, el certificado de conformidad urbanística
Estos documentos pueden enviarse digitalmente a tu agencia o a tu notario.
3. Valoración y puesta en venta de la propiedad
La agencia inmobiliaria desempeña un papel central: valoración, fotografías, redacción del anuncio y organización de las visitas.
En una venta a distancia, es fundamental elegir una agencia local seria y reactiva, capaz de mantenerte informado en todo momento.
Algunas agencias, como BuenApart en Valencia, ofrecen seguimientos regulares por correo electrónico, WhatsApp o videollamada, para que puedas seguir la comercialización de tu vivienda sin moverte de Francia.
Firma del contrato de arras y de la escritura de compraventa
Una vez encontrado el comprador, se suceden dos etapas:
La firma del contrato de arras, que compromete a ambas partes.
La firma de la escritura pública ante notario, que realiza la transmisión definitiva de la propiedad.
Estos documentos pueden firmarse por tu representante, mediante el poder notarial verificado por el notario español y archivado en el expediente original.
El pago se efectúa mediante transferencia bancaria segura, que puedes supervisar a distancia junto con el notario o el banco.
Fiscalidad y transferencia de fondos
Como vendedor no residente, estás sujeto al impuesto sobre la ganancia patrimonial (IRNR).
El notario retendrá automáticamente el 3 % del precio de venta, que será ingresado en la Hacienda española como garantía del pago del impuesto correspondiente.
Si no se ha obtenido una ganancia patrimonial, puedes solicitar la devolución total o parcial de esta retención ante la Agencia Tributaria española.
Una vez pagados los impuestos y gastos, los fondos pueden transferirse a tu cuenta en Francia sin ninguna restricción.
En conclusión: vender desde Francia es totalmente posible
Gracias al poder notarial, a las herramientas digitales y a una agencia local de confianza, es perfectamente posible vender una propiedad en España sin desplazarse.
Para lograrlo, es esencial preparar bien la documentación, definir claramente el mandato de tu representante y mantener un contacto regular con la agencia y el notario.
En resumen: la distancia ya no es un obstáculo.
Con el acompañamiento adecuado, vender desde Francia es un proceso sencillo, legal y totalmente seguro.