¿Cansado del cielo gris y buscando un lugar donde brille el sol casi todo el año?
Mudarse a Valencia es elegir un estilo de vida mediterráneo, que combina lo moderno con lo tradicional. Tercera ciudad de España, Valencia atrae cada vez a más extranjeros gracias a su clima soleado, su coste de vida accesible, su seguridad y su equilibrio perfecto entre dinamismo urbano y calidad de vida.
Entre el mar y el parque del Turia, la ciudad ofrece un ambiente relajado pero lleno de energía. Con su gastronomía local irresistible, sus playas en pleno centro, su arquitectura histórica y su animada vida nocturna, Valencia lo tiene todo para enamorarte.
Pero instalarse aquí no se improvisa: vivienda, barrio, trámites administrativos, situación fiscal, empleo e integración son aspectos clave que deben planificarse.
Por eso, aquí tienes la guía completa para los recién llegados a Valencia, pensada para acompañar a quienes desean dar el gran paso.

« S’installer à Valence, c’est choisir une ville ensoleillée, dynamique et pleine d’opportunités pour une nouvelle vie. »
Elegir el barrio adecuado según tu estilo de vida
Ruzafa: el barrio de los espíritus creativos
Antiguamente una zona popular, hoy Ruzafa es el corazón bohemio de Valencia. Atrae a jóvenes profesionales, artistas y expatriados. Con bares de tapas, mercados locales y galerías de arte, recuerda al barrio del Marais parisino, pero con alma mediterránea.
Los alquileres siguen siendo razonables, aunque la demanda no deja de crecer. Una excelente opción para quienes buscan un ambiente animado sin renunciar a la modernidad.
El Cabanyal: alma marítima y auténtica
Cerca del mar, El Cabanyal te conquistará con sus calles coloridas y su arquitectura tradicional. En plena transformación, este antiguo barrio de pescadores atrae a familias, parejas y estudiantes.
Entre el mercado del Cabanyal, los restaurantes de playa y las fachadas históricas, es el lugar ideal para vivir literalmente junto a la arena.
Ciutat Vella y Ensanche: elegancia y centralidad
Ciutat Vella, el corazón histórico de la ciudad, ofrece una atmósfera típicamente valenciana: calles adoquinadas, monumentos y proximidad a tiendas y servicios.
Ensanche destaca por sus edificios modernistas y sus avenidas elegantes: perfecto para familias que buscan un entorno chic, céntrico y bien comunicado.
Benimaclet y Quatre Carreres: modernidad y accesibilidad
Benimaclet, barrio multicultural y estudiantil, conserva un espíritu de pueblo con precios asequibles.
En Quatre Carreres, los nuevos desarrollos urbanos se concentran en torno a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, ideal para quienes buscan espacio, confort y viviendas modernas.
Buscar y alquilar un piso en Valencia
Precios y mercado del alquiler
El mercado inmobiliario valenciano sigue siendo bastante accesible:
Piso de 1 habitación: entre 650 y 900 € según el barrio
Piso de 2–3 habitaciones: entre 900 y 1 400 €
Ruzafa y Ensanche son más caros por la alta demanda, mientras que Benimaclet ofrece precios más moderados con buenas perspectivas.
2.2 Documentos necesarios para alquilar
Las agencias suelen pedir:
Pasaporte o NIE (Número de Identificación de Extranjero)
Contrato de trabajo o justificante de ingresos
1 o 2 meses de fianza
Honorarios de agencia (generalmente un mes de alquiler)
Consejo de BuenApart: antes de llegar, abre una cuenta bancaria española y solicita tu NIE. Te servirá para todos tus trámites administrativos y de alquiler.
2.3 Comprar en Valencia: una alternativa rentable
Cada vez más extranjeros optan por la compra. Con precios medios de unos 2 000 €/m² —muy por debajo de Madrid o Barcelona— y una rentabilidad bruta superior al 5 %, comprar vivienda es una forma inteligente de asegurar alojamiento y una inversión a largo plazo.
Trámites administrativos y empleo
Obtener el NIE y empadronarse
El NIE (Número de Identificación de Extranjero) es indispensable para alquilar, comprar, abrir una cuenta bancaria o trabajar.
Se solicita en la Policía Nacional española o en el consulado, con cita previa. Una vez instalado, es importante empadronarse en el Ayuntamiento, ya que este trámite acredita tu residencia y te da acceso a determinados servicios.
3.2 Trabajar en Valencia
Valencia atrae a numerosas empresas tecnológicas, startups y centros de servicios internacionales. Los sectores con más oportunidades son:
Tecnología y diseño
Inmobiliario y turismo
Enseñanza y servicios lingüísticos
Restauración y hostelería
Coste de vida y vida cotidiana
Presupuesto mensual medio
Una pareja puede vivir cómodamente en Valencia con 1 800–2 200 € al mes, incluyendo todo. El alquiler es el gasto más importante, pero el resto resulta bastante razonable:
Supermercado: 250 €/persona
Transporte público: 40 €/mes (abono metro/bus)
Bicicleta: 30 €/año (Valenbisi)
Ocio y salidas: 100–150 €/mes
4.2 Salud y seguridad
El sistema público de salud es excelente. Con tu tarjeta sanitaria puedes acceder a los servicios médicos públicos.
Valencia es además una de las ciudades más seguras de Europa, con una tasa de criminalidad muy baja en comparación con otras grandes capitales.
Integrarse en la vida valenciana
Idioma y cultura
Aunque muchos valencianos hablan inglés o francés, es recomendable aprender español: facilita la integración y muestra respeto por la cultura local.
Los valencianos son amables y acogedores; disfrutan de la buena comida y la convivencia. No dudarán en invitarte a compartir una paella, una horchata o unas tapas con vino local.
Vida social y ocio
Es casi imposible aburrirse en Valencia. Entre sus playas, las terrazas del Carmen, el parque del Turia y festivales como Las Fallas, siempre hay algo que hacer y disfrutar.
Conclusión
Instalarse en Valencia es apostar por una vida mejor: un entorno mediterráneo, una economía dinámica, un mercado inmobiliario accesible y una cultura centrada en las personas.
Ya sea que vengas por unos meses o con un proyecto de vida, Valencia te ofrece todas las claves para una expatriación exitosa.
En BuenApart, te acompañamos en cada paso —desde la búsqueda de vivienda hasta la firma del contrato y tu integración local—.
Vivir en Valencia es posible. Y es más fácil de lo que parece.