La ciudad de Valencia está cada vez más en boca de todos y no tiene nada que envidiar a sus dos competidoras.
Ya en 2023, Valencia fue mencionada entre las cinco ciudades más codiciadas del mundo para los expatriados.
Dos años después, la revista Forbes posiciona la ciudad entre los cinco mejores lugares del mundo para pasar la jubilación. Esto se debe a sus playas accesibles, su dinamismo cultural, su costo de vida y un poder adquisitivo más favorable. Su nivel de seguridad se considera superior al de Madrid y Barcelona, y su sistema de salud es más eficiente, ya que el “Hospital de la Fe” está reconocido como el sexto hospital público con mejor reputación de toda España.

Valencia se presenta hoy como una ciudad atractiva, donde la calidad de vida seduce a un número creciente de habitantes y nuevos llegados.
En Valencia, el equilibrio entre gastos y bienestar
Costo de vida: una ventaja positiva
La vivienda y los gastos cotidianos son significativamente más bajos en Valencia que en Madrid y Barcelona. Para un apartamento familiar de tres habitaciones (100 m²), se pueden encontrar oportunidades alrededor de 300.000 € cerca del centro de Valencia. Mientras que en Madrid y Barcelona el precio por metro cuadrado oscila entre 4.000 y 4.500 €, en Valencia se sitúa en 2.200 €. Esto también evidencia que los precios de alquiler son más bajos en comparación con Madrid y Barcelona.
En general, se considera que vivir en Valencia cuesta un 20 % menos que en Madrid o Barcelona, según AS Actualidad.
Este interés se confirma con Numbeo, que otorga a Valencia una puntuación de 169,9 en calidad de vida, frente a 146,9 en Madrid y solo 134,1 en Barcelona. Para más información, ¡puedes consultar el sitio web!
Un clima y espacios naturales únicos
Si estás cansado de pasar días bajo la lluvia con cielos grises, ¡Valencia es para ti!
Con poca lluvia y sol prácticamente todo el año, Valencia disfruta de un clima mediterráneo. Pero el clima no es el único atractivo de la ciudad. Valencia también es conocida por el Jardín del Turia, un antiguo cauce de río transformado en un parque urbano de varios kilómetros.
Y si quieres disfrutar del sol, ¡puedes hacerlo! La playa de Valencia se extiende 2,6 km de largo y 135 metros de ancho, a solo 15 minutos en coche del centro histórico, ¡simplemente idílica!
Además, el interior de Valencia cuenta con playas vírgenes, rutas de senderismo legendarias y pueblos muy locales que invitan a quedarse a degustar una tapa.
Infraestructuras modernas y accesibles
No necesitarás coche para moverte por Valencia, ya que en 2024 fue elegida Capital Verde de Europa por la Comisión Europea. Gracias a su red de metro, tranvía, autobuses y carriles bici, la ciudad fomenta el uso de la bicicleta. El servicio Valenbisi ofrece cerca de 3.000 bicicletas de uso público. La ciudad tiene la particularidad de ser “plana”, lo cual es una gran ventaja para paseos largos en bici y se convierte en un verdadero placer.
La ciudad también ofrece una amplia variedad de actividades culturales: las Fallas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, museos de renombre (IVAM, Museo de Bellas Artes), la Ciudad de las Artes y las Ciencias, el museo Bombas Gens, festivales internacionales y grandes eventos deportivos como el maratón que se celebra el 7 de diciembre. Valencia no es la capital de España, pero logra destacarse frente a otras grandes ciudades.
Una ciudad completa
En 2025, Valencia ya no se reduce a una “alternativa” frente a Barcelona o Madrid. Se presenta como un destino completo, combinando sol, calidad de vida, cultura y precios atractivos.
Es precisamente esta combinación lo que hace que hoy sea percibida como la ciudad donde se vive mejor en España.
Valencia, más equilibrada, combina sol, alquileres asequibles y una oferta cultural diversa, favoreciendo un entorno de vida óptimo para todos sus habitantes.